jueves, 20 de octubre de 2011

INVIERNO AFECTA A VIOTA

La llegada de la nueva ola invernal no hizo esperar sus efectos especialmente en la zona rural del Municipio de Viotá. Un fuerte vendabal el pasado viernes azotó las viviendas, dejándolas desentejadas y con todos los enseres mojados. La Alcaldía Municipal se hizo presente para hacer llegar ayudas de emergencia a la población afectada, en especial a los menores, consistentes en ropa, alimentos,  tejas y colchonetas.


CUMPLEAÑOS




Felicitaciones a nuestro compañero Cesar Franco por su cumpleaños.

MESAS INTERINSTITUCIONALES DE OFERTA PARA LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA EN CUNDINAMARCA


Con el fin de dar un paso adelante en el proceso de "superación de la pobreza" se instalaron las mesas interinstitucionales de oferta el pasado 10 de Octubre en al Palacio de San Francisco en la Ciudad de Bogotá, contando con el acompañamiento de personalidades como el Dr. Andrés González Díaz, Gobernador de Cundianamrca; Dr. Hernando José Gómez Restrepo, Director General del DNP; Dr. Samuel Azout Papú, Alto Consejero Presidencial para la Prosperidad Social; Dr. Diego Andrés Molano Aponte, Alto Consejero para la Acción Social; Dr. Wilson Villegas, Secretaio de Desarrollo Social de Cundinamarca; la Dra. Catalina García Gómez, Directora Ejecutiva Fundación Bavaria y el Dr. Ricardo Molina Suarez, Coordinador del Programa de Asistencia Técnica Territorial - DNP, Cogestores de diferentes municipios de Cundinamarca, Coordinadores locales, Supervisores y Operadores,

Allí se trataron temas relacionados con la oferta que las instituciones preparan para beneficiar a las familias de la Red Unidos en las próximas vigencias. Un valioso ejercicio que nos puso de frente con las entidades para dar a conocer más de cerca la realidad de las necesidades de nuestras familias. Se establecieron compromisos valiosos que permitirán viabilizar aún más el alcance y superación de sus logros.

DIA DE AMISTAD

Los Cogestores nos reunimos para celebrar el día de Amistad. Gracias Jefe Maria del Socorro por su amistad y compañía.


martes, 4 de octubre de 2011

AVANZAN SESIONES COMUNITARIAS


¿Cuál es la importancia de las sesiones comunitarias y que temas de carácter informativo  podrían desarrollarse con las Familias de la Red Unidos,  dentro de la fase tres de acompañamiento familiar? 

Objetivo: Dar a conocer la importancia de las sesiones comunitarias a las familias de la Red Unidos en el proceso de Acompañamiento Familiar  y desarrollar actividades de carácter informativo sobre temas de prevención y atención en salud, identificación, educación y capacitación, dinámica familiar y acceso a la justicia ( logros 1, 5,10, 13, 14, 15, 19, 35, 37, 38, 43, 44)

El día lunes 26 de septiembre se realizo la primera sesión comunitaria, la cual se llevo a cabo en las instalaciones del Comité de Cafeteros con el acompañamiento  de las instituciones locales como: Policía de Infancia y Adolescencia, Comisaria de familia, los profesionales de la Corporación Impacto vital, el Hospital San Francisco de Viotá y la participación activa de 57 familias de la Estrategia Unidos, reflejando su gran compromiso de corresponsabilidad  dentro  de la metodología de Acompañamiento Familiar en nuestro municipio. 

Los temas  hablados en la sesión por cada institución presente fueron:
Corporación Impacto vital, Programa Bienestar: Conceptos básicos de bienestar, qué es la Salud mental, Rutas de Atención y Promoción, lugares y hogares de atención al público en general.



Comisaria de Familia: Prevención y casos comunes de violencia intrafamiliar, factores de riesgo y las rutas institucionales para la atención en temas de derechos y deberes de los menores de edad, Abuso sexual, cultura de dialogo y resolución de conflictos.

Policía de Infancia y Adolescencia: Leyes y decretos acerca de las responsabilidades de la familia, las entidades y las autoridades para que se garanticen los derechos a los menores de edad, Prevención del Abuso sexual y situaciones más comunes en la comunidad, qué es castigo, maltrato y pautas de crianza adecuadas

Hospital San Francisco, Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), Asistencia en vacunación contra el Tétano, control de peso y talla, toma de tensión arterial y material informativo sobre la importancia de la citología vaginal y el uso de métodos de Planificación Familiar.

Además por parte de los cogestores sociales se dio una breve orientación sobre conceptos básicos, la presentación del video de la Red Unidos y el avance en el acompañamiento hecho a las familias recordándoles el compromiso mutuo en el proceso de superación de la pobreza extrema.