lunes, 30 de mayo de 2011

EFECTOS DE LA OLA INVERNAL



EFECTOS DE LA OLA INVERNAL EN EL MUNICIPIO DE VIOTA
 

El municipio de Viotá se ha visto seriamente afectado por el invierno, que esta vez ha causado más estragos que en épocas anteriores. Vías destruidas en su totalidad, deslizamientos, avalanchas en que han destruido parcial y totalmente cultivos de café, maíz, plátano, árboles frutales, entre otros, y que ha  impedido el paso de los medios de transporte y animales. 

Las vías principales de acceso también se han visto afectadas, la vía  Viotá- Tocaima, presenta la caída de un puente lo que dificulta el paso; en  el sector conocido como neptuna, el rio Calandaima está destruyendo la vía por los constantes aguaceros y los deslizamientos en la parte alta del municipio.

Los resultados de los efectos del invierno muestran un panorama preocupante puesto que los campesinos aseguran que jamás el invierno les había cobrado así, dejándolos sin cosechas, vías intransitables, peligro por posibles  avalanchas y con la única esperanza que mejoren las condiciones del tiempo, pero manifiestan también que en parte ellos contribuyeron de manera indirecta, ya que son las consecuencias de la contaminación la deforestación y el mal uso de los recursos naturales.

lunes, 23 de mayo de 2011

JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN

El día 12 de mayo de 2011, se realizó en el Municipio de Viotá una  jornada de sensibilización con familias vinculadas a la estrategia UNIDOS, cuyo objetivo  fue compartir un  espacio de  sensibilización y reflexión  sobre los procesos de acompañamiento que vienen realizando los Cogestores Sociales. Entre los asistentes, se destaco  un alto grupo de  familias en situación de desplazamiento, residentes del área rural de las veredas de Liberia, Alto y Bajo Ceilan, Alto y Bajo Palmar, Brasil y otras veredas,  todas ellas pertenecientes a la Estrategia UNIDOS.

Es relevante destacar, como las familias  tienen claramente identificadas las 9 dimensiones de intervención  en la estrategia UNIDOS, y se profundizó en este sentido en la importancia del concepto de la corresponsabilidad familiar para avanzar de manera proactiva en el cumplimiento de  las tareas  que son concertadas con los Cgs.

El concepto de corresponsabilidad; hace referencia a la apropiación, compromiso  y responsabilidad que  cada uno de los miembros de un núcleo familiar asume para  apersonarse  de tareas especificas  acorde con su edad y condición, propiciando la superación gradual de las condiciones de marginalidad.

El evento estuvo acompañado por el señor Alcalde,  Eduardo Moreno Peña, la Delegada Municipal Marisol Castillo, la Personera Municipal Tamara Soraya Forero,  la Directora General de Proyectos de la FUNDACION CENAINCO,  María Erley Coronado y los Cogestores Sociales del municipio  Sandra Rincón, Ana Delia Herrera, Rosalba Silva, Javier Quintero, Néstor Franco, Cesar  Franco y Jonathan Castañeda.

El evento se realizo en  el Polideportivo  del Municipio; una vez terminada la  reflexión se realizo la entrega de un Kit de prendas de uso personal,  como reconocimiento a las familias asistentes.
Vale resaltar el compromiso, la motivación, la responsabilidad, el trabajo en equipo construido entre los CGS y el apoyo de la Administración Municipal.